ADÁN AUGUSTO, VÍCTIMA O VILLANO

Artículos relacionados

         Por más que diga el coordinador de la fracción de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, que es víctima de una campaña de desprestigio, los hechos delictivos en que se han visto involucradas personas allegadas a él, como es el caso de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización criminal “La Barredora” y el empresario tabasqueño Saúl Vera Ochoa, concesionario del recinto fiscal 289 del puerto de Tampico por donde se realizaba el tráfico de combustibles, cuyo ilícito se conoce como el huachicol fiscal, hace que sea considerado como todo un villano.

         Cabe señalar, que Bermúdez Requena fue el titular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco cuando el senador López Hernández fungió como gobernador de dicha entidad, por lo que nadie cree que no conocía ni imaginaba que encabezaba la organización criminal “La Barredora”, ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

         Incluso, el senador López Hernández ha declarado que pidió antes de dejar la gubernatura de Tabasco que se investigará a Bermúdez Requena, mejor conocido como “El Abuelo”, cuya afirmación resulta inverosímil cuando se sabe que le pidió a su sucesor Carlos Manuel Merino Campos, actual titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) que lo dejará en el cargo.

         Se espera que la FRG, a cargo de Alejandro Gertz Manero, no trate de proteger al senador López Hernández cuando Bermúdez Requena comience a “soltar la sopa” ahora que sea extraditado de Paraguay para declarar acerca de los hechos delictivos de “La Barredora”.

         Y como no pensar que el coordinador de la fracción de Morena en el Senado es todo un villano, cuando el empresario tabasqueño Vera Ochoa tramitó la acta constitutiva de su compañía “Tampico Terminal Marítima”, S.A. de C.V. en la notaría de Adán Augusto López Hernández, quien ahora asegura que no lo conoce, ni mucho menos estaba enterado de que se traficaba diésel por los muelles 11 y 12 del recinto fiscal 289.

         El colmo es que el senador Hernández López es muy desagradecido luego de que el empresario tabasqueño Vera Ochoa financió parte de la promoción de su campaña interna para obtener la nominación de Morena a la presidencia de la república en el 2023.

         Tan mal anda que ni siquiera tiene el apoyo de todas y todos los integrantes de la fracción de Morena en el Senado, ya que existen rumores de que se gesta una rebelión de varios legisladores morenistas que apoyan la designación de Ignacio Mier Velazco para que sea el nuevo coordinador.

         En fin, todo parece indicar que al senador López Hernández se le avecina una “fuerte tormenta política”, sobre todo cuando no tiene una buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aunque tiene la opción de que salga en su auxilio su amigo y casi hermano López Obrador.

         Y hablando de morenista, la diputada local Katalyna Méndez Cepeda tiene la piel muy delgada para dedicarse a la política, puesto que se molestó luego de que el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Muñoz Cano, le dijo niña durante una entrevista acerca de la salida de ella de esta organización política para irse a Morena.

         Méndez Cepeda presentará una denuncia por violencia de género política ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) para tratar de castigar a Muñoz Cano por decirle niña, cuando ella es mamá y tuvo el apoyo de casi 50 mil votantes en las pasadas elecciones locales.

         A propósito, Karla Estrella Murrieta, la ciudadana que fue acusada por la diputada federal de Morena, Diana Karina Barreras Samaniego, por violencia política de género por atreverse a señalar que había logrado su nominación por la influencia de su marido, el también diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, presentará una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por considerar que fue un exceso la sentencia que le dictó la presidenta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, cuyo caso ahora es conocido como “Dato Protegido”.

         Aunque la ciudadana Estrella Murrieta no ha dicho que contendrá su denuncia ante la CIDH, se espera que señale el acto de censura que hubo en su contra con el pretexto de la violencia política de género.

         De regreso con la indignación que tiene la diputada local Méndez Cepeda porque le dijeron niña, no hay duda de que las mujeres que se dediquen a la política deben ser más tolerantes, sobre todo cuando las expresiones no buscan ofenderlas ni mucho menos menospreciar la trayectoria que han tenido.

         Lógicamente, que no deben permitir las ofensas ni actitudes machistas de algunos políticos, como es el caso del también senador morenista Gerardo Fernández Noroña.

         Por último, ahora con los jugosos negocios que hubo o hay todavía en torno al llamado huachicol fiscal, muchos recuerdan que López Obrador declaró el 28 de septiembre de 2019, en Guachochi, Chihuahua, que el presidente de México se entera de todo, que no hay negocio jugoso que se haga sin el visto bueno del mandatario, cuya expresión nos hace recordar el viejo refrán popular “El pez por su propia boca muere”.

Correo electrónico: [email protected]

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button