¿Quién vigila el calendario escolar?

SET niega puente, pero algunas escuelas lo aplicarán

Artículos relacionados

Aunque la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) ha reiterado que el lunes 15 de septiembre es día hábil, y que solo el martes 16 será inhábil por el aniversario de la Independencia, en redes sociales y grupos escolares  circulan desde hace días avisos de escuelas que han decidido extender el puente patrio por cuenta propia, regresando hasta el miércoles 17.

La circular oficial SET/SEB/1874/2025, firmada por la subsecretaria de Educación Básica, Nora Hilda de los Reyes Vázquez, establece que el calendario escolar no contempla puente vacacional en estas fechas. Sin embargo, no se ha informado si habrá sanciones o medidas correctivas para los planteles que incumplan esta disposición.

El silencio institucional ha generado dudas entre padres de familia, docentes y directivos: ¿quién supervisa el cumplimiento del calendario? ¿Qué ocurre cuando una escuela decide cerrar sin autorización? ¿Se protege el derecho a la educación de los alumnos?

En años anteriores, la SET ha emitido llamados a respetar el calendario, pero no se han documentado sanciones públicas por incumplimiento. Hoy, con más de 185 días efectivos de clase programados para el ciclo 2025–2026, la omisión de un día puede parecer menor, pero abre la puerta a decisiones arbitrarias que afectan la continuidad educativa.

La ciudadanía espera que las autoridades aclaren si habrá inspecciones, reportes o consecuencias para quienes decidan aplicar el “mega puente” sin respaldo oficial. Mientras tanto, la ambigüedad institucional deja espacio para que cada escuela interprete a su modo lo que debería ser una norma común.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button