Preocupa descuido hacia los adultos mayores en Tamaulipas

Ciudad Victoria, 14 de septiembre.-La diputada Guillermina Magaly Deandar Robinson habló de realidades cotidianas: ancianos que dependen de sus hijos y que no son atendidos de manera adecuada, e incluso son descuidados o abandonados, y en ese sentido presentó una iniciativa para sancionar con más rigor el abandono de obligaciones alimentarias.
Además, esto incluye a jóvenes que estudian sin recursos propios, y al igual que los adultos mayores suelen ser víctimas del abandono.
“Esta reforma representa un acto de justicia para aquellos que más lo necesitan. No podemos permitir que nuestros adultos mayores y nuestros jóvenes estudiantes sean olvidados por el Estado o por sus propios familiares”, declaró la legisladora.
La propuesta busca modificar el artículo 295 del Código Penal del Estado para establecer que comete delito quien deje de cumplir con las obligaciones alimentarias hacia padres, cónyuge, concubina o concubinario, así como hijos menores de edad y mayores que aún estudian.
“La responsabilidad alimentaria debe entenderse como un principio básico de justicia social y dignidad humana”, añadió, al remarcar que el derecho a la manutención no debe depender de la edad.
El planteamiento, además de castigar el incumplimiento, pretende enviar un mensaje social: la corresponsabilidad y la solidaridad familiar deben prevalecer en tiempos donde muchas familias enfrentan carencias.
La diputada sostuvo que la reforma no solo amplía la cobertura legal, sino que visibiliza a quienes sufren en silencio la falta de apoyo económico, ya sea en la vejez o en la etapa de formación profesional.
“Con esta reforma, seguimos construyendo un Tamaulipas más equitativo, solidario y con oportunidades para todos. La Cuarta Transformación busca el bienestar de todos y todas, sobre todo de quienes más lo necesitan”, concluyó.
El proyecto legislativo se analiza en las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos Segunda, donde se discutirá antes de regresar al Pleno para su votación.