El error del Secretario

Punto Final
Por Raúl Aguilar Romero
El Secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Angel Valdez García, es un hombre bien intencionado, muy inteligente y con una preparación académica envidiable, no por nada llegó a ocupar el lugar que por varios años tuvo Lucía Aimé Castillo Pastor.
Pero pese a ello cometió un gravísimo error, sus buenas intenciones lo llevaron a asistir al festejo del cumpleaños del dirigente de la Sección 30 en Tamaulipas, Arnulfo Rodríguez Treviño.
“No hagas cosas buenas que parezcan malas”, reza el refrán, y desde luego que el Doctor Miguel Angel Valdez García no vio nada malo con hacer acto de presencia al evento con el cual se hacía crecer el ego del dirigente magisterial.
Pero los maestros seguramente percibieron algo distinto, no la bondad del acto de asistir a la fiesta, pues en lugar de hacerse un favor al querer demostrar que hay una estrecha relación con la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación obtuvo el efecto contrario.
¿Y que es lo que vieron los maestros? La gran pregunta que tiene su respuesta precisamente en el acto en sí.
La Secretaría de Educación en Tamaulipas es una dependencia gubernamental, si bien es cierto que entre esta y el sindicato magisterial debe existir una relación de cordialidad, esta debe ser ajena a los intereses de cada una de las partes, solo debe importar los intereses y necesidades de los maestros.
La dependencia debe encargarse de cumplir con los procesos administrativos que le corresponden, asignación de plazas, cambios de adscripción, respetando siempre los derechos de los trabajadores, vaya, no violentarlos ni pisotearlos.
Y es ahí donde entra el Sindicato, en caso de que no se cumpla por parte de la SET, la sección 30 del SNTE se encargaría de defenderlos, de procurar que cada maestro obtenga lo que por derecho le corresponde, además de negociar más beneficios para los docentes.
Sin embargo, el que ambos personajes convivieran y departieran la sal en una fiesta, nada menos que el cumpleaños de Arnulfo Rodríguez, hace dudar de la imparcialidad entre ambas partes para la realización de procesos administrativos importantes.
En lugar de pensar que la presencia del titular de la SET demostró la existencia de una gran amistad con el representante sindical, que su relación es de cordialidad y permite resolver con mayor facilidad los problemas que pudieran presentarse en el ámbito educativo, el mensaje se vuelve contrario.
El hecho hace perder la percepción de parcialidad y por supuesto lleva a pensar la existencia de contubernio entre parte oficial y sindical.
Y otra pregunta, ¿A quien beneficia una relación así?.
Seguramente que a ellos mismos, logrando mover las piezas del ajedrez a su antojo.
Vamos por partes, si un maestro con muchos años de servicio busca cambiar de adscripción y acude a la Secretaría de Educación para solicitar su movimiento pero no recibe una respuesta satisfactoria a pesar de tener todo el derecho, ello lo hará acudir al Sindicato, y finalmente este último seguramente no intervendrá a su favor precisamente por esa perdida de imparcialidad.
En su lugar, Sindicato y SET beneficiarán a quienes les convenga, atenderán solamente los compromisos personales o políticos.
Pero se pone todavía mejor, pues resulta que en el famoso cumpleaños también estuvieron presentes personajes que próximamente estarán en el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas, lo que sin duda dejaría en estado de indefensión al magisterio tamaulipeco, imagínese, parte oficial, parte sindical y poder judicial unidos, da miedo de solo imaginarlo.
En otro tema, vaya puntada que se aventó el alcalde de Victoria, Eduardo Abraham Gattás Báez en el marco de la mesa de seguridad número 46, asegurar que en la capital ya va un año sin secuestros ni extorsiones, y señala que, “es un gran logro para la tranquilidad de nuestras familias”.
Lo que asegura el edil victorense es muy distinto a lo que recientemente dieron a conocer los restauranteros, y de eso no hace un año, fue apenas unos días antes de dicha reunión.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Jesús Arnoldo Gómez González, reveló que cada mes se recibe de sus agremiados un promedio de 5 a 10 denuncias por extorsiones.
Eso es solo por dar a conocer un ejemplo, pues incluso expone que aun cuando no ha llegado a una urgencia, se está canalizando todo a través de la Mesa de Seguridad y las autoridades han respondido.
Creo que el amable lector ya captó el mensaje, por un lado la CANIRAC informa a la mesa de Seguridad los casos de extorsiones que se presentan, pero extrañamente el alcalde informa que no existen desde hace un año.
Es importante que la autoridad informe con veracidad lo que realmente sucede en la capital de Tamaulipas, no tratar de ocultar los hechos pues terminaría generando desconfianza.
En lo que respecta al delito de robos, según la estadística de Julio de la Fiscalía General de Justicia, ciudad Victoria ocupa el segundo lugar a nivel estado con un total de 21 casos, principalmente robos a casa habitación y recientemente hasta a una escuela.
Tal parece que al alcalde no le pasaron bien los datos, al menos en el delito de secuestro en la capital de Victoria no pintan tan mal, y desde luego que no solo los victorenses anhelan salir sin miedo a las calles y llevar una vida más tranquila, lo mismo quieren en todos los rincones de Tamaulipas y de México.
Por hoy aquí la dejamos, el espacio se nos agotó así que le ponemos el Punto Final… nos leemos hasta la próxima, les dejó mi correo electrónico para sugerencias, felicitaciones y reclamos, [email protected] y si le gustan estos comentarios, compártalos.