“Cautela en la frontera: Cavazos Tapia advierte estancamiento en maquiladoras de Tamaulipas”

En un contexto de incertidumbre internacional y presiones arancelarias, el secretario general del Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras en Reynosa (SIAMAR) Byron Alejandro Cavazos Tapia lanzó una advertencia clara: el crecimiento económico en el sector maquilador se ha detenido, y aunque no hay despidos masivos, la generación de empleo permanece en pausa.
“Nos estamos manteniendo en lo que tenemos. No hemos tenido pérdidas importantes ni anuncios de empresas que se vayan, pero las contrataciones sí se detuvieron”, señaló el también diputado en entrevista.
La declaración llega en un momento clave, cuando el segundo semestre de 2025 se perfila como un periodo de observación crítica. Factores externos como las declaraciones del presidente de Estados Unidos —aunque muchas veces no se concreten— generan nerviosismo en los mercados, afectando directamente la estabilidad laboral en la región.
El diputado reconoció que, si bien las pérdidas de empleo no superan el 5% en el sector que representa, el freno en nuevas contrataciones es un síntoma que no debe ignorarse.
“Es allí donde yo digo que es importante observar esos momentos. Hay que cuidar empleos, entender el proceso, ahorrar en la medida de lo posible porque la vida está muy complicada”, expresó con franqueza.
La organización sindical que dirige Cavazos Tapia aglutina a 120 maquiladoras en Tamaulipas, un número que refleja la magnitud del impacto potencial. Aunque el panorama no es de crisis, sí exige vigilancia y prudencia.
“Espero que no baje. Me parece que nos vamos a mantener todo el segundo semestre del 2025 como estamos”, concluyó.
La nota no solo revela un estado de pausa económica, sino también una invitación a mirar con atención los signos tempranos de desaceleración. En un entorno donde las decisiones internacionales pueden alterar el curso local, la estabilidad se convierte en una meta frágil pero urgente.