SE DESATÓ LA “FIEBRE ELECTORAL” EN VICTORIA

En el marco del informe legislativo del zacatecano Alfonso Ramírez Cuellar se desató la “fiebre electoral” en Victoria, ya que varios aspirantes a la nominación morenista para la alcaldía local reconocieron tener interés por contender en la elección del 2027, incluso algunos aprovecharon sus relaciones con los medios locales para ser mencionados como posibles contendientes.
Y aunque nadie se explicaba el por qué el también vicecoordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Ramírez Cuellar, había escogido a Ciudad Victoria para dar su informe legislativo, los asistentes a la sede del Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores de la Educación de Tamaulipas (Sartet) entendieron muy bien el mensaje cuando el legislador aseveró: “que el Congreso de la Unión debe dejar de ser un espacio de privilegios y convertirse en un motor real de transformación”.
La mayoría de los asistentes coincidieron en señalar que dicha aseveración fue una “critica velada” en contra del coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, quien recientemente se vio involucrado en el escándalo de sus vacaciones en España, por lo que no se descarta la posibilidad de que este preparando el terreno para suplir en el cargo a su paisano zacatecano.
A propósito, Monreal Ávila, junto con el coordinador de la fracción de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, se reunirán mañana en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de acordar la agenda legislativa para el 2025-2026.
No se descarta la posibilidad de que la mandataria les de las gracias a ambos políticos ante los escándalos en que se han visto involucrados, por lo que Ramírez Cuellar entraría de relevo en la coordinación morenista en la Cámara de Diputados, en tanto que el lugar del tabasqueño López Hernández sería ocupado por una legisladora ante la proclamación de que son tiempos de las mujeres.
De regreso con la “fiebre electoral” por Victoria, resulta que el diputado federal José Braña Mojica se abrió de capa y reconoció que le interesa obtener la nominación de morena para buscar la alcaldía victorense en la elección del 2027, ya que dice tener un fuerte capital político luego de obtener 142 mil votos en las elecciones federales del 2024.
Braña Mojica convocó a sus posibles adversarios por la nominación morenista a la alcaldía de Victoria a tener una disputa interna de altura, debido a que se requiere mantener la unidad partidista a pesar de que la oposición no representa ningún peligro, según sus encuestas.
Nada más que al también sobrino de López Obrador se le olvidó un pequeño detalle porque dentro de Morena se habla de que es tiempo de las mujeres, por lo que muchos creen que la diputada local Katalyna Méndez Cepeda podría ser la candidata morenista a la alcaldía de Victoria en el 2027.
Los seguidores de la joven legisladora recuerdan que logró obtener 47 mil 989 votos en la elección local del 2024, por lo que en caso de que prevalezca la política de fortalecer el papel de la mujer, dan por hecho de que ella será la contendiente en la elección del 2027.
Y aunque algunos colegas han manejado la posibilidad de Silvia Casas González, actual titular de la Secretaría de Bienestar en Tamaulipas, de obtener la nominación morenista a la alcaldía de Victoria, resulta que la funcionaria estatal no ha logrado tener presencia en el ámbito político a pesar de los apoyos sociales que ha entregado a las clases populares de la capital tamaulipeca.
No debemos olvidar que el actual secretario del ayuntamiento de Victoria, Hugo Reséndez Silva, siempre ha buscado ser candidato a la alcaldía local, sin embargo, las condiciones políticas no se han prestado para ser contendiente a pesar de que goza de un buen cartel entre la sociedad victorense.
En diversos sondeos realizados en Ciudad Victoria se menciona que la estrecha relación que tiene con el actual alcalde, Eduardo Gattás Báez, se ha convertido en un verdadero lastre porque su nominación como contendiente morenista se consideraría como una imposición.
En fin, todavía falta mucho tiempo para que exista una definición acerca de quién podría ser nominado, sin embargo, todo parece indicar que prevalecerá la política que impulsa la presidenta Sheinbaum Pardo de que son tiempos de las mujeres y que se merecen participar en las contiendas electorales del 2027.
Por último, el todavía presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tiene los días contados porque su encargo legislativo concluirá el próximo 31 de agosto, por lo que no desaprovecha el tiempo y hoy rendirá un informe de actividades en la explanada de la antigua sede conocida como La Casona de Xicoténcatl, en donde estará rodeado de sus simpatizantes que le darán “calorcito” ante el futuro político incierto que tiene por el distanciamiento que ha tenido últimamente de la presidenta Sheinbaum Pardo.
Correo electrónico: [email protected]