Propone Tamaulipas caja de ahorros nacional magisterial

Una caja de ahorros nacional para el magisterio del país y que sustituya al Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores del a Educación, fue una de las propuestas presentada por el profesor Miguel Angel Tovar Tapia como representante de Tamaulipas en la Cuarta Convención Nacional de las y los trabajadores de la educación para la democratización del SNTE celebrada en esta ciudad capital el fin de semana.
Al dar a conocer su propuesta ante representantes de Coahuila, Nuevo León, Puebla, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas y otras entidades, Tovar Tapia mencionó que solo dos estados cuentan con una caja de ahorros, Sonora y Tamaulipas, la que tiene un superávit mínimo de 15 mil millones de pesos.
Explicó que en el caso del SARTET en Tamaulipas, este debe pedirle permiso y el respaldo al gobierno del estado porque no quiere darse de alta con la norma que rige la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para evitar el pago de impuestos, “a cambio de eso, le pidió al gobierno su respaldo moral para que a través del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas, IPSSET, para que maneje el dinero de los maestros estatales y a cambio de ello cobrar el gobierno estatal el 1 por ciento de operación, “creo que le sale más caro al SARTET que estar dado de alta, y con los autopréstamos, le hace manitas de puerco el gobierno a nuestra caja de ahorros”.
Detalló que se han ventilado prestamos de hasta 4 mil 500 millones de pesos, lo que significa que el SARTET vale, pero se quiere que valga para los maestros, no para los funcionarios patitos que no funcionan y que están en las 11 Secretarías del gobierno del estado”.
Sí se pueden eliminar Cuentas Individuales
En otras propuestas, Tovar Tapia exhortó a los integrantes de la Convención a dar el seguimiento al cambio de régimen de cuentas individuales, asegurando que es factible luego de que el mismo dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, confirmó que es posible realizarse luego de un estudio realizado por el despacho contable Valuaciones Actuariales del Norte en Coahuila, acercándose al mismo para que les diga que se tiene que hacer para que se genere un régimen de fondos de retiro y su futura pensión, “de otra manera no vamos a hacer absolutamente nada, vamos a seguir dando vueltas y vueltas”, apuntó.