Obesidad infantil y salud visual en Tamaulipas: avances y alertas del programa “Vive Feliz, Vive Saludable”

Artículos relacionados

El secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reveló avances significativos en el programa Vive Feliz, Vive Saludable, destacando que el estado se encuentra entre los cinco primeros a nivel nacional en cobertura de tamizajes escolares, sin embargo, los retos persisten: la obesidad infantil y el deterioro de la salud visual se consolidan como nuevas epidemias en las aulas.

A nivel nacional, el 18 por ciento de los niños presentan obesidad. En Tamaulipas, de cada 10 menores, al menos 2 viven con esta condición.

Valdez informó que en cuanto al tamizaje estatal se ha alcanzado el 50 por ciento de cobertura, con 332 mil alumnos tamizados de un universo de 657 mil en educación básica.

En este sentido , el secretario aseguró que el 94–95 por ciento de las cooperativas escolares han adoptado medidas para reducir el consumo de alimentos ultra procesados.

 Aunque aún no se han aplicado sanciones, se prevé que el reglamento general contemple medidas más estrictas tras la fase de apercibimiento.

 “Los padres están conscientes de que esta es una nueva epidemia. El gran enemigo es el ultra procesado en la cooperativa escolar”, afirmó Valdez.

Respecto a la salud visual aseguró que la miopía infantil ha aumentado drásticamente. Antes de la pandemia, solo el 4–5 por ciento de los escolares necesitaban lentes; hoy, la cifra supera el 20 por ciento. En alumnos de quinto y sexto grado, 3 de cada 10 requieren corrección visual.

Valdez García atribuye este fenómeno al uso prolongado de pantallas durante el confinamiento, una tendencia que se replica a nivel mundial.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button