PAN Tamaulipas: reciclaje de líderes y ausencia de futuro

Artículos relacionados

El Partido Acción Nacional en Tamaulipas se prepara para renovar su dirigencia estatal y, lejos de verse como una bocanada de aire fresco, el proceso parece más un déjà vu político.

Los dos nombres que suenan hasta ahora, FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS y CÉSAR VERASTEGUI OSTOS, no son precisamente promesas nuevas: ambos ya han dirigido el partido antes.

El cambio pondrá fin a la era gris y sepulcral de LUIS RENÉ “El Cachorro” CANTÚ GALVÁN, bajo cuyo mando el PAN pasó de ser un actor competitivo a un partido sin pulso, reducido a la irrelevancia y a la comodidad de la oposición pasiva.

Sin discurso, sin calle y sin conexión con la ciudadanía, Acción Nacional se volvió un club interno más preocupado por repartirse las sobras que por pelear el banquete electoral.

Pero lo más sintomático de la decadencia es la nula participación femenina en la contienda interna.

Ninguna mujer ha manifestado interés en dirigir al PAN estatal, reflejando que, pese a presumir banderas de igualdad, el partido sigue siendo un coto masculino donde la política es un asunto de camarillas, no de causas.

Si la renovación del PAN en Tamaulipas consiste en revivir a los mismos líderes de antaño y seguir ignorando el talento joven y femenino, el futuro será tan gris como el presente que deja CANTÚ GALVÁN.

No cabe duda, más que una elección, lo que se avecina parece un concurso de quién administra mejor las ruinas.

Por otro lado, en una ciudad acostumbrada a escuchar más promesas que ver realidades, lo ocurrido en Matamoros en los últimos 10 meses es digno de análisis.

ALBERTO GRANADOS FÁVILA, en su todavía breve gestión como alcalde, ha demostrado que la eficacia y el compromiso no son conceptos abstractos, sino acciones medibles, visibles y comprobables.

Las cifras son claras y contundentes: entre 2024 y 2025 se han rehabilitado 123 caídos. Esto no es sólo un número; es infraestructura recuperada, movilidad restablecida y calidad de vida mejorada para miles de matamorenses.

Y para entender la magnitud del logro, basta mirar hacia atrás: MARIO LÓPEZ, en su periodo 2018-2021, apenas alcanzó 91 caídos reparados. En su siguiente administración (2021-2024), la cifra se desplomó a 52. Es decir, lo que BETO GRANADOS ha hecho en menos de un año supera lo que otros tardaron tres años… y con resultados menores.

Esto rompe un mito muy cómodo para los políticos mediocres: el de que “los cambios llevan tiempo”. No. Los cambios llevan voluntad, visión y capacidad de ejecución.

La gestión actual de Matamoros pone en evidencia que cuando un gobierno realmente se enfoca en resolver los problemas, los tiempos se acortan y los beneficios se multiplican.

BETO GRANADOS no se ha quedado en la retórica; ha entregado resultados tangibles que los ciudadanos pueden ver, tocar y transitar. Y eso, en una época de discursos huecos y administraciones conformistas, eleva el estándar y obliga a replantear lo que se debe exigir a nuestros gobernantes.

Matamoros hoy tiene un referente de que sí se puede, y de que los cargos públicos no son para calentar la silla, sino para transformar realidades.

Finalmente, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA encabeza este lunes los honores a la bandera, 09:00 horas, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Hasta la próxima.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button