Huele a canibalismo…
Artículos relacionados

Cuando comenzaron los ataques contra la Secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Silvia Casas González, por un tema que estaba muy lejos de su incumbencia como fue la cancelación de un contrato de despensas a una empresa, las especulaciones fueron muchas, las más reiteras que era fuego amigo, es decir, que el origen de la campaña de desprestigio tenía origen en aspirantes a la gubernatura que pretendían minar su imagen, y sus ganas, para que no cayera en la tentación de perseguir ese cargo.
Lo mismo pasó, y pasa, con el Rector de la UAT, Damaso Anaya Alvarado, no transcurre mucho tiempo sin que reciba golpeteo mediático, normalmente parece del cabecismo, del grupo de saqueadores que quieren regresar a los presupuestos, pero también hay señales de que los grupos internos intentan desestabilizarlo.
La breve introducción viene a cuento porque ahora el blanco de los ataques es Tania Contreras López, la extitular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y futura presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a quien pretendieron vincular con la muerte del delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, ya que con dolo distribuyeron documentos de una vieja carpeta de investigación promovida por el dirigente del PAN, el que se autonombra El Cachorro, misma que ya había sido cerrada sin que resultara responsabilidad alguna a la susodicha, pero esto último no lo dijeron, nomás mandaron publicar el asesinato del delegado y asegurando que investigaba a funcionarios del Estado, a ella en particular.
Por supuesto Tania Contreras va creciendo en popularidad y por eso los ataques virulentos, la quieren desacreditar para que no juegue por la sucesión, para que no le entré a la disputa por la gubernatura en el 2028.
Dos cosas son necesarias decir, quien quiera entrarle a la sucesión debe prepararse y formar carácter, porque lo que ahora vemos es juego de niños chiquitos cuando se disputa ese poder, la otra es que nada es nuevo, es el mismo juego del cabecismo, el de siempre.
Tania juega con el equipo local, pero además con amarres muy fuertes en México y con todas las posibilidades de competir por la gubernatura y, sí, en su caso el 90 por ciento de los ataques provenían y provienen del cabecismo, porque desde su cargo en el gobierno fue la encargada de las investigaciones por el grosero saqueo que se hizo en la pasada administración, porque saben que una vez que se convierta en presidenta del Poder Judicial no habrá nada que frene las mismas para llegar a conclusiones como que los del pasado merecen estar en el bote y regresar lo que se robaron, qué, créalo, esto último les da más pavor.
Ahora, el cabecismo no está solo en su lucha por desestabilizar el Estado, para minar el poderío político del grupo al que pertenece Tania, o por lo menos de eso ya hay sospechas, versiones en el sentido de que aspirantes disfrazados o miembros de la llamada Cuatro T, o por lo menos allegados a los mismos, que han decidido aportar su granito de arena en ese proceso y con singular alegría promueven falsa información en contra de la futura impartidora de justicia.
¿De qué se trata?, pues parece que solo del deporte que mejor ha jugado la izquierda mexicana, el canibalismo, las ansias locas de autodestruirse, la equivocada idea que tienen muchos y muchas de ellos en el sentido de que “Si no soy yo, entonces nadie”.
Exacto, en los ataques contra la futura presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado hay una pequeña parte que huele a canibalismo, no es cosa menor (así fuera solo una o uno quien le ataca) y es una buena tarea para el sistema, porque es tiempo de dar el manotazo en la mesa y de una vez por todas abrir un proceso a la gubernatura que asegure que entre ellos debe ser lo más limpio posible de tal forma que una vez que surja la candidata o el candidato la unidad no se ponga en riesgo, por la historia de la izquierda se ve difícil, más porque las y los aspirantes no tienen mucha ideología que digamos, aunque todavía se puede hacer algo para evitar que la sangre llegue al río, más que eso, para no permitir que se pierda de vista el objetivo que es conservar el poder.
Porque, aunque parece no se han dado cuenta, los hombres del poder ya tienen otro problema encima, desde hace muchas semanas el excandidato a la gubernatura por el PAN, César, El Truko, Verástegui, anda recorriendo el Estado y uniendo lo que queda de sus grupos para volver a dar la pelea o, ¿usted se traga la idea de que solo quieren quedarse con la dirigencia estatal del PAN?, y ahí está en detalle, los morenos y aliados deben entender que no será fácil conservar todo el poder que ahora ostentan, menos contra un candidato que en la oposición ahora sí parece ir solo, menos con esas actitudes de descalificar con falsedades pero tirando a “matar” a los contrincantes internos como lo intentaron con Tania Contreras, como lo intentaron antes y ahora contra Silvia Casas y el propio rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Damaso Anaya Alvarado…
DAMASO EN LAS GRANDES LIGAS… Por cierto, y para quienes gusten ver los mensajes ocultos en los actos políticos, bien vale la pena informarles que el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión nacional que sostuvieron las y los titulares de las universidades e instituciones de educación superior de todo el país con el destacado jurista Mtro. Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Obvio, se dijo que el encuentro, celebrado en la ciudad de Oaxaca, tuvo como propósito establecer estrategias conjuntas para fortalecer el desarrollo académico de las universidades públicas ante los retos educativos, sociales y económicos que enfrenta México, pero ahí habló el rector quien dijo que para la UAT este tipo de espacios son esenciales para fortalecer alianzas estratégicas, y que la participación de la Suprema Corte en este diálogo con las universidades representa un avance significativo para vincular el ámbito académico con la justicia, la igualdad y el fortalecimiento del Estado de derecho, le dejo la información oficial…
LA UAT FORTALECE RELACIÓN CON SCJN… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión nacional que sostuvieron las y los titulares de las universidades e instituciones de educación superior de todo el país con el destacado jurista Mtro. Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El encuentro, celebrado en la ciudad de Oaxaca, tuvo como propósito establecer estrategias conjuntas para fortalecer el desarrollo académico de las universidades públicas ante los retos educativos, sociales y económicos que enfrenta México.
Dámaso Anaya expresó que, para la UAT, este tipo de espacios son esenciales para fortalecer alianzas estratégicas, y subrayó que la participación de la Suprema Corte en este diálogo con las universidades representa un avance significativo para vincular el ámbito académico con la justicia, la igualdad y el fortalecimiento del Estado de derecho.
Durante su intervención, el Mtro. Hugo Aguilar Ortiz —destacado jurista de origen mixteco y próximo ministro presidente de la SCJN— resaltó la importancia de fortalecer la educación pública como pilar del desarrollo social y de la justicia en México. Su trayectoria y compromiso con la equidad educativa fueron reconocidos por los rectores, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar programas conjuntos de capacitación, actualización docente y planeación estratégica.
La coordinación del encuentro estuvo a cargo de Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y de Luis Alberto Fierro Ramírez, coordinador de Fortalecimiento Académico e Institucional, quienes enfatizaron la importancia de construir una agenda académica con la participación activa de la Suprema Corte, para fortalecer el papel de las universidades públicas como agentes de cambio social.
En la reunión, que fue convocada por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), a través de su rector, Cristian Carreño López, estuvieron los rectores Santos Guzmán López, de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Octavio Castillo Acosta, de la Autónoma del Estado de Hidalgo; Serafín Ortiz Ortiz, de la Autónoma de Tlaxcala; Martín Aguilar Sánchez, de la Universidad Veracruzana y Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit.
La presencia de autoridades gubernamentales y de representantes de instituciones de educación superior de distintas regiones del país, evidenció la proyección nacional del encuentro, que marca el inicio de una serie de trabajos colaborativos que buscarán atender las prioridades educativas de México, con un enfoque inclusivo, social y de impacto directo en las comunidades universitarias.
CONMEMORA GOBIERNO DE TAMAULIPAS MES DE ADULTOS MAYORES… En el marco de la celebración del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, que se conmemora el 28 de agosto, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, lleva a cabo una amplia agenda de actividades para promover el bienestar, la salud y la inclusión de este sector de la población.
Como parte de esta conmemoración, la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor organizará un ciclo de conferencias en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú con los temas “Derecho a envejecer con dignidad” y “Resiliencia en adultos mayores y derechos humanos”. En este mismo espacio se instalarán módulos informativos sobre los servicios y atenciones que brindan tanto el DIF Tamaulipas como el Colegio de Notarios de Tamaulipas.
En el ámbito deportivo, un grupo representativo de actividad física participará en las Quintas Olimpiadas de Oro de los Adultos Mayores, que se realizarán del 27 al 30 de agosto en la ciudad de Toluca, Estado de México, evento en el que el DIF Tamaulipas ha sobresalido en los últimos años.
Asimismo, este mes se llevará a cabo el evento “Nuestros Adultos Mayores, Nuestra Prioridad”, en el que el DIF Tamaulipas contará con un módulo informativo, además de la participación de la trova de adultos mayores y la entrega de mandiles a quienes se desempeñan como paqueteros en centros comerciales de la capital.
En la Casa Club de Ciudad Victoria se realizarán torneos de cachibol, pláticas sobre cuidados y envejecimiento saludable, charlas sobre salud mental y manejo del estrés, visitas a clubes comunitarios, proyección de películas de la época dorada del cine, talleres de risoterapia, zumbatón y bailes en tardeadas de convivencia.
En el centro asistencial Villas Vida Plena se llevará a cabo la coronación de la Reina 2025, con presentaciones artísticas, inauguración de una galería, actividades deportivas y de prevención de la salud, así como conferencias enfocadas en el bienestar. Además, sus residentes tendrán la oportunidad de realizar un viaje en grupo a la playa La Pesca, en el municipio de Soto la Marina.
SE REUNE ALCALDE CON SECRETARIO DE SEGURIDAD EN BUSCA DE FORTALECER EL CAMIINO A LA PAZ PARA CIUDAD VICTORIA… Con el interés de reafirmar la colaboración institucional en la estrategia de seguridad con el gobierno del Estado y Federal, el presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez se reunió con el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Tamaulipas, General Carlos Arturo Pancardo Escudero.
En vista de la cortesía efectuada en el Complejo de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas, estableció acuerdos para dar continuidad a las acciones de prevención del delito en la Capital del Estado y mantener la calificación del 48.5% en percepción de seguridad que en junio de 2025 atribuyó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
A la reunión, Gattás Báez se hizo acompañar del secretario del Ayuntamiento Hugo Reséndez Silva, el Asesor Jurídico del Municipio Roberto Huerta Ramos y Secretario Técnico de la Mesa de Seguridad Municipal Luis Enrique Peláez, para fortalecer la coordinación de trabajo desde las distintas áreas de la administración municipal.
Entre los acuerdos, se incluyó establecer el Consejo de Desarrollo Policial, con apoyo del Secretario de Seguridad Pública, para dar continuidad al desarrollo profesional del personal de la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad, como a la estrategia de prevención y vigilancia que garantice la paz y tranquilidad de las familias victorenses
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]