Tamaulipas está libre de zika y chinkungunya, pero repunta el dengue

Ciudad Victoria, 6 de agosto.-La Secretaría de Salud federal reportó que Tamaulipas acumula 342 casos de dengue en lo que va del año, aunque la entidad permanece sin registros de zika y chinkungunya, ya que el boletín epidemiológico nacional indica que la circulación de estos últimos dos virus permanece ausente hasta la primera semana de agosto.
El informe oficial desglosa que de los 342 casos de dengue, 195 corresponden a la variante clásica, mientras que 138 se clasifican como dengue con signos de alarma y 9 más como dengue grave, una forma potencialmente mortal si no se trata de manera oportuna.
Los habitantes de la región han mostrado preocupación ante el incremento de casos, sobre todo en zonas con alta presencia de mosquitos, lo que podría facilitar la propagación del virus en las próximas semanas si no se refuerzan las acciones preventivas.
Autoridades sanitarias estatales señalaron que, aunque no se han detectado casos de zika ni de chinkungunya, se mantiene la vigilancia epidemiológica y la fumigación en áreas consideradas de riesgo para evitar la aparición de nuevos brotes.
Expertos en salud pública advirtieron que las lluvias podrían favorecer la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de los tres virus, por lo que se exhortó a la población a eliminar criaderos en patios y azoteas.
Hasta el momento, Tamaulipas no reporta defunciones relacionadas con el dengue en 2025, pero la Secretaría de Salud continúa monitoreando la evolución de los casos y reforzando las medidas de control en coordinación con autoridades municipales.