La gente ha dejado de visitar la capital
Afecta a empresarios tener la peor administración municipal de Tamaulipas
Por Ramón Mendoza S Reportero
El sector hotelero de Victoria sigue enfrentando una de sus peores crisis económicas en la historia de Tamaulipas y se agrava aún más al tener en deplorables condiciones la ciudad un gobierno municipal totalmente insensible e incapaz, admitió el empresario hotelero Mauricio Benites.
Señalo que la mala imagen que refleja hacia el exterior la administración municipal, ha sido causante de que muchas personas dejen de visitar la capital y por ello la economía también se encuentra en una recesión importante.
“Yo creo que tenemos una de las administraciones municipales de las más malas que hemos tenido sino la peor, desgraciadamente, desde el gobierno de Manuel Cavazos Lerma tuvimos los hoteleros un acercamiento bueno después yo no he visto nada más”.
Expreso que anteriormente Ciudad Victoria tenía un slogan que representaba mucho y reflejaba una buena imagen hacia el exterior el cual era de “Ciudad Limpia, Ciudad Amable”, sin embargo; señaló hoy se está demasiado lejos de eso.
“En Victoria tenía un eslogan de ser una Ciudad Amable, Limpia, ya no lo vemos así, los montones de basura por todos lados, la gente se ha vuelto descuidada, apáticos, deberíamos de promover esa cultura de pueblo, de ciudad amable y bonita”.
Indicó que el área de Desarrollo Económico y Turismo que dirige Mario Ramos Arizpe no se ha acercado con ellos, para presentarles algún proyecto o programa para detonar el turismo en la capital, por lo que indicó pareciera no conocen de la ciudad y los puntos importantes que se tienen para visitar.
“Aquí invertimos, aquí se queda nuestro dinero, con Xico al menos conmigo no tenemos nada, ningún tipo de acercamiento, creo que desconocen el sector, no tienen idea del medio local, no conocen Victoria, nuestra calle principal el corazón de Victoria lo tienen abandonado” lamento. En este sentido Mauricio Benites, les pidió a las autoridades municipales tener un acercamiento y bajar recursos y convenios para que la economía de la capital se reactive.
“No hay acercamientos al menos con los hoteleros de la ciudad y el municipio, no sé si los hoteleros de primer nivel donde se manejan los ejecutivos el gobierno del estado y el municipal que es con quienes acuerdan y tienen convenio a lo menos ahí sí, pero deberían de voltear a la economía local, de ver la situación de las empresas locales que es donde tienen la derrama y pueden haber una revolvencia local” subrayo.