Plomeros, electricistas, técnicos y albañiles  no pueden trabajar desde sus casas; CROC 

Artículos relacionados

 
Por Ramón Mendoza S
Quedarse en casa es parte esencial para combatir el contagio de covid-19, lo que obliga a millones de trabajadores a realizar sus labores desde sus hogares.
Pero albañiles, carpinteros y otros profesionales de la construcción no pueden trabajar remotamente y aún realizan sus labores sabiendo que su salud está en peligro.
Lorenzo Balderas Castillo dirigente de la Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción adheridos a la CROC en Tamaulipas explica por qué muchos de ellos deciden ir a su trabajo cada día.
“Hay poco trabajo, de hecho nosotros no somos parte de ninguna obra pública que no la vemos, sino que son obras pequeñas que no podemos dejar de atender por la necesidad de trabajar” afirmo.
Señalo que la interrogante que se hacen es si ¿Puede un electricista, un albañil, un plomero o un técnico acudir a un domicilio particular? Desde el viernes 20 del mes pasado, cuando entró en vigencia el decreto que ordenaba el aislamiento social obligatorio, en la mayoría de los casos se suponía que no estaban habilitados para continuar ejerciendo estos oficios de manera particular.
“Pero los compañeros tienen que hacerlo, tienen necesidad y claro han tenido con comprar sus utensilios preventivos de salud,  ofrecen sus servicios con guantes, tapabocas y utilizando en todo momentos gel o sanitizante” asevero.
Como medidas preventivas ante la contingencia, solo les piden llevar su cubre bocas o paliacate, y en las obras donde se labora al interior, hay letreros que recomiendan que se laven las manos varias veces al día, pero en los sanitarios, que no son suficientes, o no hay jabón o no hay agua.

Show More
Back to top button